¿Sabías que la transición energética necesita ingenieros de minas? Sofía, una madrileña apasionada por la ciencia, lo descubrió gracias a su madre, profesora de física, quien le mostró cómo esta ingeniería es fundamental para construir un futuro sostenible.
Tras completar su grado en Ingeniería de Minas, Sofía decidió ampliar sus conocimientos con el Máster en Ingeniería de Minas y Energía, una decisión que transformaría su carrera. Su viaje profesional la llevó desde México, donde trabajó en proyectos de energía geotérmica, hasta Letonia, donde lideró investigaciones en almacenamiento de energía, y Estados Unidos, donde desarrolló tecnologías innovadoras para convertir residuos mineros en combustibles limpios.
Sus proyectos demuestran cómo la ingeniería de minas va mucho más allá de la extracción tradicional: desde diseñar sistemas de almacenamiento para energías renovables hasta desarrollar materiales críticos para baterías de coches eléctricos. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente por combinar innovación tecnológica con sostenibilidad ambiental.
Hoy, Sofía no solo es una referente en el sector energético, sino también una inspiración para las nuevas generaciones, especialmente para las jóvenes que sueñan con hacer del mundo un lugar más sostenible. Como ella dice: "La ingeniería de minas es clave para la revolución energética: necesitamos profesionales que entiendan tanto los recursos del subsuelo como las tecnologías del futuro".