Large Call to Action Headline

María - Ingeniera de Minas

María descubrió su pasión por la ingeniería de minas en una ciudad del norte de España, donde las historias de su abuelo sobre el mundo mineral despertaron su curiosidad por entender cómo los recursos de la tierra hacen posible la tecnología que usamos cada día.


Su viaje comenzó con el grado en Ingeniería de Minas, donde aprendió los fundamentos esenciales de la profesión. Pero María sabía que quería ir más allá. Decidió cursar un máster especializado que le abrió las puertas a conocimientos avanzados en energías renovables y tecnologías sostenibles, una decisión que transformaría su carrera.


Esta combinación de formación básica y especializada la catapultó a una carrera internacional emocionante. A sus 28 años, ya había dirigido proyectos en América Latina y África, donde pudo aplicar tecnologías innovadoras para hacer la minería más sostenible. Su investigación en energía geotérmica no solo buscaba nuevas formas de obtener energía limpia, sino que también demostraba cómo la ingeniería de minas es fundamental para el desarrollo de las energías renovables del futuro.


Hoy, a sus 35 años, María no solo es una líder reconocida internacionalmente en el sector energético, sino que también es un ejemplo de cómo la ingeniería de minas puede combinar innovación tecnológica, sostenibilidad y un impacto positivo en el mundo. Cuando no está explorando nuevas fronteras en energías limpias, dedica su tiempo a inspirar a la próxima generación de ingenieros, compartiendo cómo esta profesión es clave para desarrollar las tecnologías del futuro, desde los smartphones hasta los equipos médicos más avanzados.


Empresas líderes como Atlantic Copper o el Grupo Marco entienden la importancia de la formación y el desarrollo de profesionales como María, apoyando iniciativas que promueven la innovación y la sostenibilidad en la ingeniería de minas. Su compromiso con el futuro energético y la minería responsable permite que historias como la de María se multipliquen, impulsando una nueva generación de ingenieros preparados para los retos del mañana.

¿Sabías que....?

Un ordenador que está compuesto en un 75% por Cobre, Zinc, Hierro, Aluminio, Oro, Plata, Sílice y otros elementos obtenidos gracias a la Industria Minera y Metalúrgica